¿Alguna vez buscaste algo en Google y encontraste toda la información que necesitabas en la página de resultados, sin necesidad de hacer clic en ningún enlace? Si es así, ya estás familiarizado con lo que es una búsqueda “cero clic” o zero click search. Aunque para los usuarios esta es, sin duda, una función muy útil, entre los propietarios de sitios web suele tener mala prensa… no del todo justificada, como veremos a continuación.
Si tu negocio tiene un sitio web, y/o presencia en redes sociales, tenés que leer este post. En él, exploraremos las ventajas y desventajas de las búsquedas de cero clic. Y, además, te voy a compartir algunos consejos para aprovecharlas a tu favor.
Contenido
¿Qué son las Zero Click Searches?
Las zero click searches o búsquedas “cero clic”, como su nombre lo indica, son aquellas consultas de búsqueda en las que los usuarios obtienen respuestas directamente en la página de resultados del motor de búsqueda (también conocida por su sigla en inglés SERP), sin necesidad de hacer clic en ningún enlace que conduzca a otro sitio web.
Por lo general, estas respuestas se muestran en un formato que se conoce como fragmentos destacados o featured snippets. Que, en pocas palabras, son aquellos que Google muestra en primer lugar, antes que los anuncios pagos y el resto de los resultados orgánicos. Y que, además, se caracterizan por tener una presentación inversa a la de otros resultados: en primer lugar, aparece la información que da respuesta a la consulta; y, luego, el enlace al sitio del cual Google extrajo esa información.
No obstante, esa no es la única posibilidad. Los resultados de las zero click searches pueden aparecer, por ejemplo, en la caja de “Preguntas relacionadas” o “La gente también pregunta”. Asimismo, en ocasiones es Google mismo quien se encarga de curar el contenido tomando como referencia varios sitios webs y presentando una selección de los datos que considera más relevantes para dar respuesta a la consulta del usuario.
Esta evolución en la forma de presentación de la información online fue impulsada, precisamente, por los mismos motores de búsqueda, con el objetivo de proporcionar respuestas rápidas y relevantes a las consultas de los usuarios. Pero hay un motivo de fondo detrás de ese, y es que los motores de búsqueda —como cualquier otro sitio web o plataforma en línea— desean que los navegantes permanezcan el mayor tiempo posible en ellos, sin “escaparse” hacia otros destinos digitales.
Ventajas de las Zero Click Searches
Primero, vamos a ver el lado del vaso medio lleno. Por eso, a continuación, vamos a explorar algunos de los principales beneficios que te pueden brindar las búsquedas de cero clics.
Mayor Visibilidad
Una de las principales ventajas de las zero click searches es que tu contenido puede obtener una visibilidad instantánea en la página de resultados de Google. Si tu sitio web aparece en un fragmento destacado o en una respuesta directa, eso representa una gran oportunidad de captar la atención de los usuarios. Incluso si esas personas no hacen clic en tu enlace en ese instante, ese momento de exposición hace que puedan recordar tu marca y quizás interactuar con ella más adelante.
Mayor Tráfico Potencial
Aunque, desde una mirada superficial, las búsquedas sin clics pueden parecer una amenaza para el tráfico de tu sitio web, también presentan una oportunidad para generar más visitas orgánicas. Si lográs aparecer en los resultados de búsqueda “cero clic” y tu contenido es atractivo, podés despertar el interés de los usuarios y motivarlos a hacer clic en tu enlace para obtener información adicional. Eso, a su vez, puede generar microconversiones: pequeñas etapas en el viaje del cliente, que tienen la capacidad de producir grandes resultados.
Impacto Positivo en tu Nivel de Autoridad
Cuando tu contenido es presentado como una respuesta directa en las zero click searches, esto puede generar en los usuarios la percepción de que sos un referente dentro de tu área profesional o de negocio. Por lo tanto, te verán como una fuente confiable de información y estarán más inclinados a visitar tu sitio y explorar más contenido.
Mejor Experiencia de Usuario
Las zero click searches ofrecen una experiencia de usuario más fluida y sin fricciones, porque los usuarios pueden obtener respuestas rápidas y precisas sin tener que navegar a través de diferentes enlaces. Esto puede contribuir a una mayor satisfacción y fidelización del usuario, ya que —si bien el motor de búsqueda es el canal— en la mente de muchos usuarios lo que permanece es el mensaje y, en algunos de esos casos, su fuente de origen. Es decir, tu marca.
Desventajas de las Zero Click Searches
Si bien conquistar un fragmento destacado en los resultados de búsqueda de Google puede ser un enorme logro, no todo es color de rosa. Además de las ventajas mencionadas anteriormente, existen algunas desventajas asociadas con una búsqueda de cero clic. Entre ellas, las siguientes:
Menor Tráfico Orgánico
En el apartado referido a las ventajas, vimos que existe la posibilidad de que el usuario no se contente con la información provista en el resultado de cero clic y haga clic en el link que lo acompaña… pero eso puede fallar. A veces, los datos que arroja Google son justamente aquellos que el usuario necesitaba, y no le interesa ahondar en la cuestión. En consecuencia, no hará clic en tu enlace, lo cual disminuirá tu tráfico orgánico.
Mayor Competencia
A medida que las zero click searches ganan popularidad y espacio en las SERP, aumenta de forma proporcional la competencia por aparecer en los fragmentos destacados y en las respuestas directas. Muchas marcas pelean por el mismo espacio, por lo que es necesario tener un contenido de alta calidad y relevante —y saber además cómo conquistar a Google— para destacarte entre la multitud.
Por otra parte, este tipo de resultado de búsqueda a menudo brinda respuestas breves y fragmentadas, que solo dan a los usuarios una visión parcial y superficial acerca de un tema. Si tu contenido proporciona información más detallada y valiosa, puede ser un gran desafío competir contra esa “gratificación instantánea” que ofrecen los resultados de las búsquedas de cero clic.
Limitaciones de Contenido
Para aparecer en las zero click searches, es importante que tu contenido esté bien estructurado y responda a los formatos que Google muestra en la página de resultados. Esto puede requerir ajustes de adaptación a las necesidades y preferencias de los motores de búsqueda, que no siempre coincidirán con lo originalmente planteado en tu estrategia de marketing de contenidos.
Tips Para Utilizar las Búsquedas de Cero Clic a tu Favor
Ahora que ya tenemos una visión más ecuánime de cómo pueden afectar las zero click searches a tu negocio, para bien y para mal, vamos a ser prácticos. Dado que son una realidad con la que tenemos que convivir (y todo parece indicar que no hay vuelta atrás), ¿por qué no usarlas en beneficio propio? A continuación, te presento algunas maneras de lograrlo.
Optimizá tu Contenido
Asegurate de crear contenido de alta calidad, relevante y bien estructurado. Utilizá encabezados descriptivos, listas y párrafos cortos para facilitar la lectura y comprensión de los usuarios y de los motores de búsqueda. Además, investigá las preguntas frecuentes relacionadas con tu nicho de mercado y creá contenido informativo y relevante que responda a esas preguntas.
Entregá Información Adicional y Valiosa
Aunque adaptes parte de tu contenido para tener más chances de aparecer en una búsqueda de cero clic, todavía hay espacio para proporcionar información añadida y de valor en tu sitio web, que “enganche” a los visitantes. Eso se puede lograr concentrando la información clave en una parte acotada del contenido, y dedicando al resto a enriquecer ese material con ejemplos, análisis en mayor detalle, temas complementarios, etc.
Utilizá Datos Estructurados
Implementá el marcado de datos estructurados en tu sitio web para ayudar a los motores de búsqueda a comprender mejor tu contenido y presentarlo de manera más efectiva en los resultados de cero clic. De hecho, Google ha expresado oficialmente que, cuando puede interpretar correctamente los datos de una página, toma esa información en cuenta para presentarla de maneras nuevas y atractivas en su página de resultados.
Identificá Oportunidades
Utilizá herramientas de investigación de palabras clave y analizá los resultados de búsqueda para comprender qué características tienen los contenidos que aparecen en las zero click searches. De esa forma, podrás incorporarlas a tu propio material y elevar las posibilidades de formar parte de esa lista.
Potenciá tu Presencia Online
El hecho de aparecer en la posición cero o en las respuestas a las preguntas frecuentes no suele obedecer a una acción independiente, sino que es fruto de una estrategia integral de optimización para motores de búsqueda (SEO). Es importante que trabajes, sin prisa pero sin pausa, en el conjunto de las acciones que te permiten mejorar tu posicionamiento SEO.
Aprovechá el Poder de las Búsquedas Locales
Las búsquedas locales son una gran oportunidad para aparecer en las búsquedas de cero clics. Asegurate de que tu empresa esté en Google My Business y de que la información geográfica sea precisa.
Contenido sin Clics en Redes Sociales
Una variante del escenario donde el usuario no debe mover un dedo (o, al menos, no debe hacer ningún clic) para acceder a contenido de valor son las redes sociales. A diferencia de lo que ocurre en los motores de búsqueda, en este caso sos vos quien tiene el control absoluto de dónde, cuándo y cómo mostrar la información.
Si bien la mayoría de las redes sociales, hoy por hoy, permite agregar enlaces a sitios externos, la realidad es que tienden a favorecer el contenido que no los incluye. Esto se debe a que, como vimos antes, el objetivo de toda plataforma digital es que los usuarios pasen en ellas la mayor cantidad de tiempo posible, y un link saliente puede ser un obstáculo en ese sentido.
Más allá de eso, al usuario le resulta satisfactorio obtener valor sin la obligación de realizar ninguna acción más que la de ver o leer la publicación en la red social en la que esté navegando. Por eso, es muy recomendable que tu estrategia de contenidos incluya posteos en redes sociales con información útil, expresada de manera concisa y amena. En este caso, la cantidad de publicaciones es importante; dado que los posts deben ser breves, suele ser un objetivo alcanzable.
¿Por qué es importante que publiques contenido con una frecuencia sostenida? Porque, de esa manera, la visibilidad de tu marca aumenta y tendrás una gran oportunidad de fidelizar a una audiencia que percibirá a tu negocio como proveedor de contenido de valor sin pedir nada a cambio. Y, entre ese grupo de personas, pueden surgir nuevos clientes para tu marca.
Conclusión
Aunque, como espero haber dejado claro en este post, las búsquedas de cero clic presentan tanto ventajas como desventajas, es posible utilizarlas a tu favor. Además de implementar los tips que vimos aquí, tomalas como un estímulo para trabajar continuamente en tu estrategia SEO.
Y, si bien no existe una receta universal para ser “el elegido” de Google, el contenido que responde preguntas frecuentes, proporciona información que va directo al grano, y se presenta de manera estructurada y fácil de entender (tanto por los usuarios como por los motores de búsqueda), tiene más probabilidades de aparecer en las zero click searches.
Ante todo, tené en mente que tu objetivo final siempre debe ser proporcionar un contenido útil y relevante, que satisfaga las necesidades e intenciones de búsqueda de los usuarios. Y, finalmente, recordá que las búsquedas de cero clics son solo una parte del vasto mundo online. Por eso, es fundamental diseñar una estrategia de marketing integral para construir una presencia digital sólida y ofrecer una óptima experiencia de usuario. Y, si necesitás una mano con eso… ¡aquí estamos para ayudarte!