5
(20)

En el mundo del marketing digital, es esencial medir el rendimiento de las estrategias y campañas para poder ajustarlas y mejorarlas. Una de las métricas más comunes es la tasa de conversiones, pero ¿qué pasa con las ofertas especiales que se presentan a los clientes? ¿Cómo medimos su rendimiento? Es aquí donde entra en juego una nueva métrica: la tasa de aceptación de ofertas (TAO).

Se trata de una métrica que me pareció necesario crear, porque las métricas relativas a conversiones suelen ser muy generales, y es importante poder contar con un instrumento de medición orientado a ofertas y promociones específicas, como podrían ser los cupones de descuento. A continuación, veremos por qué la tasa de aceptación de ofertas es una métrica muy interesante para entender mejor al consumidor y potenciar el crecimiento de un negocio.

¿Qué es la TAO en el Marketing Digital?

La tasa de aceptación de ofertas (o TAO) es una nueva métrica dentro del marketing digital que se basa en la idea de medir el porcentaje de usuarios que aceptan una oferta especial o promoción que se les ha presentado. Una alta tasa de aceptación de ofertas indica, por lo general, no solo que la empresa está ofreciendo promociones atractivas y relevantes para sus clientes, sino que sabe cómo comunicarse con ellos para propiciar la compra.

En el extremo contrario, una baja tasa de aceptación de ofertas suele ser una advertencia de que existen varios aspectos a revisar. Por ejemplo, como vimos, no solo la oferta en sí es importante; también lo es que el potencial cliente se entere de ella en el momento justo. Eso, a su vez, requiere un cierto conocimiento del concepto del customer journey; y, a la par, el desarrollo de un embudo de ventas eficaz.

Ahora que tenemos un panorama más claro acerca de la TAO y de los diversos aspectos que intervienen en sus resultados, es el momento de subir un nivel y ver esta métrica “desde arriba”. Es decir, en su relación con otras métricas. Es fundamental que siempre recuerdes que, en el marketing digital, un buen análisis de métricas no debe tomarlas como factores independientes, sino interrelacionados entre sí.

En consecuencia, la tasa de aceptación de ofertas debe ser interpretada en conjunto con otras métricas de marketing, como el retorno de inversión (ROI) y el costo de adquisición de clientes (CAC). Esto nos permitirá llegar a una conclusión más certera acerca de si las promociones de una empresa son efectivas o si solo aparentan serlo pero, a la hora de la verdad, no lo son tanto.

¿Cómo se Calcula la TAO?

Podemos calcular esta métrica utilizando una de las herramientas más potentes (y a la vez accesibles) del marketing online, Google Analytics, a través del seguimiento de las conversiones de ofertas especiales y promociones en un sitio web. Como es lógico, un valor elevado indicaría un alto nivel de aceptación de ofertas, mientras que un valor bajo refleja un menor nivel de aceptación de ofertas.

La fórmula de cálculo de la TAO es la siguiente:

TAO = (Número de conversiones de ofertas especiales / Número total de usuarios)

¿Qué Ventajas Ofrece Utilizar esta Métrica?

La principal ventaja que otorga conocer la tasa de aceptación de ofertas es ayudar a los profesionales de marketing a tomar decisiones informadas para mejorar su estrategia. Y, como podemos deducir a partir de la información previa, es una métrica muy valiosa porque nos permite analizar diversos aspectos. A manera de resumen, podemos decir que los más importantes son los siguientes:

-Identificar si el producto o servicio ofrecido resultó atractivo para el público objetivo.

-Evaluar si la estrategia de precios elegida para la oferta fue la indicada.

-Determinar si la estrategia de comunicación por la que se optó para llegar a los clientes fue eficaz.

En general, si la TAO fue alta, se debe a que esos factores actuaron sinérgicamente para despertar el interés del consumidor, y es un feedback muy positivo para la estrategia de marketing desarrollada. Ese escenario nos da el beneficio añadido de que esos clientes que hicieron que la TAO fuera alta sentirán que sus necesidades fueron entendidas por la marca, lo que refuerza su engagement y fidelización. Y, además, le indica al negocio que va por buen camino en cuanto a su oferta de productos y/o servicios.

Pero, como ya sabemos que en la vida todo puede fallar, podemos enfrentarnos también a una TAO baja, y aprovechar el beneficio escondido que ofrece. ¿Cómo? Tomando las lecciones que nos proporciona para ajustar variables en la próxima oferta que lancemos al mercado. A veces, no es tan sencillo descubrir si el problema estuvo en el qué se ofreció o en el cómo se ofreció (o en ambos, cosa que por supuesto también puede ocurrir). En esos casos, siempre te será de ayuda contar con un profesional del marketing que pueda analizar el escenario completo, y aportar su experiencia para mejorar esta métrica en el próximo lanzamiento que realice la empresa.

Conclusión

“Tao” puede sonar a concepto oriental; y, de hecho, lo es. Saliendo del ámbito del marketing online, donde hemos analizado lo que representa TAO como sigla, se trata además de una de las palabras más importantes dentro de la filosofía del taoísmo. Simplificando un poco las cosas, el libro del Tao (también conocido como Tao Te Ching o Tao Te King) la define como el camino o flujo natural de la vida, que simboliza la interconexión y la unidad de todas las cosas.

Si bien este es un blog de marketing y no de filosofía, podemos llegar a la conclusión de que, en el taoísmo, el tao es una idea muy relacionada con la comprensión de cómo funciona cada elemento dentro un sistema en apariencia muy complejo. Y, si bien la TAO como métrica puede no ser tan abstracta como esa especie de “matriz” que representa el tao en la cosmovisión oriental, también —desde una óptica más terrenal— entenderla nos permite arrojar un poco de luz sobre algunos de los diversos elementos que conforman ese universo tan complejo, y apasionante, como lo es el del marketing digital.

¿Qué te pareció el artículo?

¡Queremos saber tu opinión!

Ayudanos a mejorar

¿Cómo podemos mejorar este artículo?

Pin It on Pinterest