5
(17)

En el momento en el que un cliente debe seleccionar a un consultor de marketing digital (o a una agencia), le surge una duda existencial, que se podría traducir de esta manera: “¿Cuáles son los criterios que debo tener en cuenta para elegir la opción más indicada para mi negocio?”. Lo entiendo muy bien, porque es una decisión muy importante, en la que se juega el crecimiento de su empresa. Por eso es que sentí la necesidad de compartir este post, que quizá no solo pueda ayudar a quienes se encuentran en esa situación sino, a la vez, a los jóvenes que se están formando para responder a sus necesidades.

El Riesgo Oculto Detrás de una Moda

Si bien lo hemos tratado en posteos anteriores, es una cuestión que da para hablar mucho más, y me doy cuenta de ello por las charlas que tengo con mis clientes. Cuando una disciplina se pone de moda (y creo que podemos coincidir en que el marketing digital forma parte de ese grupo), es habitual que la oferta educativa responda a ello ofreciendo cursos relacionados con esa materia. Eso no traería consigo ningún inconveniente en caso de que les aclararan a sus alumnos que una formación de un par de meses (o incluso un par de años) no les va a garantizar la idoneidad necesaria para hacer frente a todos los problemas que, en su día a día, deben resolver sus potenciales clientes.

El problema —desde mi humilde punto de vista— es que, en esos casos, brilla por su ausencia un componente fundamental para el éxito a largo plazo: la honestidad. Y eso abarca tanto a muchos de quienes ofrecen programas de capacitación como a aquellos que, autodenominándose “profesionales del marketing”, prometen metas que, todavía, no están en condiciones de ayudar a alcanzar. Y, por supuesto, a las personas inescrupulosas que realizan el «cuento del tío» en el mundo digital.

El Valor de la Experiencia en el Marketing Digital

Llegados a este punto, debo aclarar que valoro la actitud de quienes desean formarse y lanzarse al complejo mundo emprendedor. Solo quiero hacer la salvedad de que quien no es sincero acerca de lo que puede ofrecer, distorsiona el mercado. Y, así, le hace parecer a quien no tiene conocimiento del tema que todas las ofertas son iguales y que la experiencia no tiene valor alguno.

Hoy en día, existe una multitud de agencias de marketing fundadas por una sola persona que hizo un curso de un par de meses, que no tiene experiencia previa en la materia, y que nunca trabajó con clientes. Quizá guiadas por el entusiasmo o la necesidad, esas personas lanzan una página web y ya se muestran como la mejor opción del mercado. Es cierto: nuestra profesión no requiere matrículas y nuestro accionar no compromete directamente la salud de una persona. Pero sí la de los negocios que esas personas llevan adelante. Y, al igual que un médico debe atravesar no solo una carrera sino también una residencia que le dé un aval para desarrollar su profesión, en el marketing online tampoco es lo mismo contar con una formación teórica que con años de experiencia que conjugan la teoría y la práctica.

Nadie empieza sabiendo todo, y todos los que ejercemos una actividad profesional debemos atravesar una etapa de capacitación. No obstante, creo que es importante que quienes venden una oferta educativa aterricen en la realidad y no les hagan creer a sus alumnos que ya salen “listos para la guerra”, porque quienes desde hace largo tiempo asumimos la responsabilidad de formar una verdadera agencia, con años de constante y arduo trabajo en equipo, sabemos con certeza que no es así.

El Factor Clave para Elegir un Consultor de Marketing Digital

La conclusión que deseo compartir a través de este texto es que es importante ser realista, y esto atañe a todas las áreas involucradas en nuestro campo de desempeño. Por un lado, es necesario que las instituciones educativas no alienten expectativas que es difícil alcanzar; por otro, que quienes buscan un proveedor entiendan que deben analizar con mucho cuidado aquello que les ofrecen para determinar si se corresponde con lo que buscan. Y, por último, que es responsabilidad de todos los profesionales del marketing digital defender que esto ocurra.

En un mundo donde, cada vez más, parece que lo importante es conseguir clientes a cualquier precio, yo abogo por la honestidad. Creo que, a largo plazo, es la mejor solución para todos. Quienes buscan un “parche” que solucione un problema puntual, tal vez puedan conseguirlo en alguien que se formó durante unos meses. Pero, a quienes quieran construir una relación a largo plazo, capaz de enfrentar todos los desafíos que se presenten en el camino, les recomiendo analizar la experiencia de sus proveedores. Y, finalmente, esa experiencia es la que demostrará, a través de sus resultados, su valor.

¿Qué te pareció el artículo?

¡Queremos saber tu opinión!

Ayudanos a mejorar

¿Cómo podemos mejorar este artículo?

Pin It on Pinterest