Implementar una novedad en un negocio nunca es gratis: requiere de un arduo —y a menudo costoso— proceso de desarrollo. Sería maravilloso contar con una herramienta que nos permitiera anticipar, antes de poner todo ese procedimiento en marcha, si realmente valdrá la pena hacerlo, ¿no? Les tengo una buena noticia: esa herramienta existe y se llama marketing digital.
Si bien vivimos en un entorno muy dinámico donde sería engañoso decir que podemos evitar absolutamente los riesgos y los fallos, la magia de las estrategias de marketing digital consiste en que nos permite minimizarlos. Y, de esa manera, hacerlos mucho más manejables en caso de que surjan.
Aunque suene contraintuitivo, la “solución mágica” consiste en empezar el procedimiento por el final, y no por el principio. Supongamos que estás planeando lanzar al mercado un nuevo producto o servicio. La secuencia habitual, en resumidas cuentas, sería desarrollarlo (con todos los aspectos técnicos, financieros y legales que eso conlleva) y luego lanzarlo al mercado.
De alguna manera, podemos decir que el marketing digital funciona como una especie de máquina del tiempo que nos permite ir directamente al futuro y ver el abanico de posibilidades que se abren luego de realizar un cambio en nuestro negocio… pero sin haberlo implementado realmente.
Contenido
5 Formas de Usar el Marketing Online a tu Favor
A continuación, vamos a recorrer una serie de ejemplos de cómo podés usar el marketing digital para reducir costos e incrementar las posibilidades de aumentar tus ganancias:
1. Testeo de Nuevas Funciones
Si querés incluir una nueva funcionalidad en tu sitio web, aplicación o tienda ecommerce, podés colocar un botón invitando a probarla, antes de desarrollarla efectivamente. Si el usuario hace clic allí, podés enviarlo a una página de destino invitándolo a dejar información de contacto para avisarle cuando la función esté disponible. Al realizar el análisis de cuántas personas demostraron su interés al hacer clic allí, podrás evaluar si te conviene o no avanzar en tu proyecto.
2. Compras en Preventa
El ejemplo anterior se puede llevar más lejos aún si, en lugar de invitar al cliente a hacer clic en un enlace o botón, le proponés hacer una compra real en la modalidad de preventa. Es decir, antes de que el producto o servicio que ponés a la venta esté terminado, o incluso cuando aún no comenzaste a producirlo. Para hacer más tentadora la propuesta, podés ofrecer un descuento u otro beneficio exclusivo para quienes hagan la compra de manera anticipada. Esta táctica te va a resultar útil para, entre otras cosas, generar expectativa y sensación de urgencia entre los consumidores, determinar si el lanzamiento puede tener el éxito esperado, y realizar ajustes en el modelo original, de ser necesario.
3. Campañas Publicitarias de Prueba
Si planeás ejecutar una gran campaña publicitaria, podés realizar diferentes versiones de anuncios y hacer una prueba previa, con una mínima inversión, en la/s plataforma/s donde pienses publicar la versión final. Al estudiar qué anuncios capturaron en mayor medida la atención de la audiencia, podrás optimizar el texto y las imágenes y/o videos a utilizar en la campaña definitiva.
4. Lanzamiento de Productos o Servicios
Si estás considerando lanzar un nuevo producto o servicio, o una nueva versión de uno ya existente, nuevamente la publicidad online puede ser tu aliada. Al poner en marcha una campaña publicitaria de bajo costo en aquellas plataformas donde se encuentran tus potenciales clientes, podrás tener un indicador de si existe demanda para ese lanzamiento. Una variante de esto es proponer varias opciones de productos y/o servicios y ver cuál resulta la favorita de los usuarios.
El formato recomendable en este tipo de anuncios es pedirles que completen un formulario y, cuando lo hagan, enviarles un mensaje informándoles que se les avisará en el momento en que el lanzamiento se lleve a cabo. En caso de que hayan demostrado interés en algo que luego, en base a la información recabada, decidís no desarrollar, podés contactarte con ellos y ofrecerles alternativas que estén relacionadas con su perfil de cliente.
5. Cambios en tu Sitio Web o Tienda Online
Si mantener una determinada funcionalidad de tu sitio o tienda online te resulta costoso (por ejemplo, porque debés destinar recursos a actualizarla de manera permanente), podés deshabilitarla momentáneamente y monitorear si eso afecta a la experiencia de usuario. Si no impacta de manera negativa en tu negocio —o si incluso encontrás que genera resultados positivos— podés proceder a eliminarla definitivamente.
Por ejemplo, quizás alguna sección de tu sitio ofrezca a los usuarios información que internamente demanda mucho tiempo y energía mantener actualizada, y puede que sea más eficiente (y más satisfactorio para el cliente) brindarle esa información de manera personalizada cuando se ponga en contacto con tu negocio.
Consideraciones Finales
No pretendo aburrirte con todas las formas en las que el marketing digital te posibilita poner a prueba una idea antes de comenzar a desarrollarla en la práctica, pero te aseguro que la lista es larga. En el ámbito del marketing online se suele decir que es mejor equivocarse rápido, para poder corregir el rumbo y no desperdiciar recursos en acciones que no arrojan los resultados buscados.
Pensalo de esta manera: todos cometemos errores, pero lo importante es no persistir en ellos, sino detectarlos a tiempo y tomarlos como una gran oportunidad de aprendizaje. Y, si bien el marketing digital no hace milagros, sí es una herramienta maravillosa para tomar mejores decisiones de negocio evitando gastos innecesarios.